Mapa - Departamento Colón (Entre Ríos) (Departamento de Colón)

Departamento Colón (Departamento de Colón)
Colón es un departamento del este de la provincia de Entre Ríos en la República Argentina, que toma el nombre de su cabecera, la ciudad de Colón. Es el cuarto más pequeño de la provincia con 2893 km² y el séptimo más poblado, con 62 160 habitantes según censo de 2010.

Limita al oeste con los departamentos San Salvador y Villaguay, al norte con el departamento Concordia, al sur con el departamento Uruguay y al este con la República Oriental del Uruguay.

Los principales arroyos afluentes del río Uruguay en el departamento son, de norte a sur: Grande o del Pedernal (límite con el departamento Concordia), Concepción (afluente del anterior), Palmar, Pos Pos, Mármol, Caraballo, Perucho Verna, Urquiza (límite con el departamento Uruguay), El Cordobés (afluente del anterior, también limítrofe). El río Gualeguaychú nace en el departamento Colón y sus principales afluentes en él son el arroyo San Miguel, el San Pascual, el Santa Rosa o Ciudad, y el Pinto (estos dos últimos limítrofes con el departamento Uruguay).

De acuerdo a la metodología utilizada por el INDEC para los censos 2001 y 2010 el departamento Colón comprendió 11 localidades: Colón, Colonia Hughes (en el ejido municipal de Colón, no era localidad en el censo de 1991), San José (comprendiendo las entidades: San José, El Brillante, El Colorado), Villa Elisa, Ubajay, Pueblo Liebig, Arroyo Barú, La Clarita, Pueblo Cazes, Hocker, Hambis.

El Tratado de Límites del Río Uruguay fue firmado por Argentina y Uruguay el 7 de abril de 1961, disponiendo en su artículo 1 en lo que corresponde al departamento Colón que el límite sigue coincidentemente con el eje del canal principal de navegación. El tratado adjudicó a la jurisdicción argentina sobre el río Uruguay en el departamento Colón las siguientes islas: San José (o isla de Alda, de 0,51 km²), Pepeají (1,7 km²), islote Pos Pos (en la desembocadura del arroyo homónimo), islote sin nombre (150 m al sur isla Pepeají), Boca Chica (0,09 km²), Hornos (0,27 km²), Caridad (1,5 km²), Florida (0,2 km²), Pelada (al norte y a 600 m de la uruguaya isla Almirón, de 1,52 km²). Posteriormente se formaron los bancos del Caraballo, frente a la desembocadura del arroyo homónino y dentro de la jurisdicción argentina, que fueron incorporados al dominio provincial el 7 de agosto de 2009.

 
Mapa - Departamento Colón (Departamento de Colón)
País - Argentina
Bandera de la Argentina
Argentina, oficialmente denominada República Argentina, es un país soberano de América del Sur, ubicado en el extremo sur y sudeste de dicho subcontinente. Adopta la forma de gobierno republicana, democrática, representativa y federal.

La Argentina está organizada como un Estado federal descentralizado, integrado desde 1994 por veintitrés Provincias y una Ciudad Autónoma, que son veintitrés provincias y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), esta última designada como capital federal del país. Las 24 jurisdicciones o distritos autogobernados tienen constitución, bandera y fuerza de seguridad propios. Las 23 provincias mantienen todos los poderes no delegados al Estado nacional, tienen tres poderes autónomos y garantizan la autonomía de sus municipios.
Moneda (divisa) / Lenguaje  
ISO Moneda (divisa) Símbolo Cifras significativas
ARS Peso (Argentine peso) $ 2
ISO Lenguaje
DE Idioma alemán (German language)
ES Idioma español (Spanish language)
FR Idioma francés (French language)
GN Idioma guaraní (Guarani language)
EN Idioma inglés (English language)
IT Idioma italiano (Italian language)
Barrio - País  
  •  Bolivia 
  •  Brasil 
  •  Chile 
  •  Paraguay 
  •  Uruguay 
Demarcación administrativa
País, State, Región,...
Ciudad, Pueblo,...